Rodrigo Sepúlveda, reconocido periodista y rostro habitual del noticiero “Meganoticias Alerta”, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar una pausa en su labor televisiva. La razón detrás de su ausencia es un fuerte cuadro de influenza que lo obligó a detener su rutina y enfocarse en su recuperación.
Desde su cuenta de Instagram, Sepúlveda compartió un video en el que relató con detalle los difíciles momentos que ha vivido producto del virus. Con visible cansancio, pero también con la intención de concientizar, reveló que comenzó a sentirse mal repentinamente, al punto de perder por completo el apetito, la energía y las ganas de realizar cualquier actividad.
El diagnóstico fue claro: influenza. La sintomatología incluyó fiebre alta y, en sus propias palabras, episodios de delirio durante la noche, lo que lo llevó a realizarse diversos exámenes médicos para descartar otras enfermedades como el COVID-19. Finalmente, recibió la confirmación médica y una licencia de cuatro días para reposar, con fecha estimada de regreso el martes siguiente.
Una de las reflexiones más destacadas de su mensaje fue lo inesperado del impacto de la enfermedad. Sepúlveda contó que, pese a mantener un estilo de vida saludable —con buena alimentación, deporte regular, sin consumo de tabaco e incluso con vacunación al día— el virus lo afectó con una fuerza considerable. “Me tumbó en la cama”, confesó, describiendo que ni siquiera un plato de comida irresistible lograba despertar su apetito.
Con el paso de las horas, su estado ha comenzado a mejorar, lo que le permitió grabar el mensaje y hacer un llamado a sus seguidores a no subestimar los síntomas gripales. Aprovechó también la instancia para aconsejar el uso de mascarillas como una medida de prevención efectiva, especialmente en lugares cerrados o con alta concentración de personas. Para él, este simple gesto puede marcar la diferencia durante una temporada donde los virus respiratorios se propagan con rapidez.
La publicación del periodista ha generado reacciones de apoyo y preocupación, pero también ha servido como una herramienta de concienciación sobre la importancia del autocuidado y la prevención en tiempos en que las enfermedades estacionales están en su punto más alto.